El Pont del Petroli, la imagen icónica de Badalona
El Pont del Petroli es una infraestructura única que testimonia el pasado industrial de la ciudad. Actualmente reconvertido en una estación oceanográfica y en una prolongación del paseo de 250 metros hacia el interior del mar, permite disfrutar de una experiencia única y de unas vistas excepcionales de toda la ciudad y de la costa. El puente es un espacio ideal para paseos, para disfrutar de la tranquilidad del mar y para capturar instantáneas únicas, especialmente al atardecer. También es un lugar de referencia para los amantes de la fotografía, la biología marina y la ornitología.
Actualmente, el acceso está cerrado debido a que fue gravemente afectado por el temporal Gloria en 2020, dañando la parte final del puente con olas de hasta diez metros. A pesar de este incidente, el Pont del Petroli sigue siendo uno de los elementos más emblemáticos de Badalona y uno de los lugares más visitados tanto por locales como por turistas.
Construido por la empresa CAMPSA en 1965, el puente fue utilizado como muelle de descarga de productos petrolíferos hasta 1990. Se adentra en el mar 235 metros y cuenta con una plataforma panorámica de descarga final. En 1879, la compañía Suari i Canals construyó una refinería de petróleo con un pequeño muelle de madera. El puente de CAMPSA convivió un tiempo con el de Suari i Canals, pero este último fue finalmente destruido. El puente que vemos hoy estuvo a punto de desaparecer con la desindustrialización de la zona, pero gracias a la persistencia de Josep Valls (1935-2021), un ciudadano badalonés, se salvó de su demolición.
En 2001, el Ayuntamiento de Badalona solicitó el título de «Puente» al Ministerio de Medio Ambiente para evitar su destrucción, y en 2009 fue restaurado y abierto al público. Tres años después, se integró completamente al Paseo Marítimo con la instalación de la famosa escultura del mono de Anís del Mono en la entrada del puente, así como una placa en reconocimiento a Josep Valls por su esfuerzo en la preservación de esta icónica estructura.
Hoy en día, el Pont del Petroli sigue siendo un punto de interés clave de la ciudad, destacando no solo por su historia y belleza paisajística, sino también por su valor ambiental y cultural.
¡Visítalo y disfruta de una vista inigualable de Badalona y su costa!
Visita la Fábrica de Anís del Mono y la estatua del Mono, situada a las puertas del Pont del Petroli
De estilo modernista, la fábrica de Anís del Mono, fundada por los hermanos Bosch en 1868, es otro de los grandes símbolos de Badalona. En el interior de la fábrica destacan la sala de destilación, el archivo histórico y la oficina del gerente. Pero detrás de la conocida etiqueta y la botella de anís se esconden un montón de anécdotas y curiosidades que quizás aún no conoces.
Esta marca también fue la impulsora del primer concurso de carteles de España. Varios pintores de renombre de la época participaron con sus creaciones, y el ganador fue Ramón Casas, con su famoso cartel Mono y Mona, un ejemplar que aún se conserva y se expone en la fábrica.
¿Quieres saber más sobre su historia? ¡Reserva una visita guiada!
